DEGAS. PASION POR LA PERFECCION en Victoria Cullera
Título original
DEGAS: A PASSION FOR PERFECTION
Género
Documental
Director
David Bickerstaff
Reparto
Documental
Estreno
26/03/2019
Duración
90 minutos
Calificación
Pendiente de Calificacion
Sinopsis: A veces frustrado por sus propios fracasos y nunca plenamente satisfecho con sus progresos, Degas se fue consumiendo por sus obsesiones, costándole incluso la vista, pero su determinación en capturar la vida cotidiana es evidente al observar cada una de las pinceladas que componen sus cuadros. En una ocasión, Degas creó un gran número de estatuillas, pero nunca las dejó ir más allá de una mera pieza en cera o barro, explicando que, no podía dejar nada que le sobreviviera porque el bronce, es un metal para la eternidad. En 1917 y tras su muerte, más de 150 piezas de escultura fueron encontradas en su estudio, hechas de cera, arcilla y plastilina. De las que pudieron sobrevivir en buenas condiciones, se llevaron al Museo de Fitzwilliam que es el único en el Reino Unido que puede conservar estas raras y extremadamente frágiles obras de arte.
Sesiones para Jueves en Victoria Cullera
Pulse una hora para continuar el proceso de compra.

Título original | DEGAS: A PASSION FOR PERFECTION |
---|---|
Género | Documental |
Director | David Bickerstaff |
Reparto | Documental |
Estreno | 26/03/2019 |
Duración | 90 minutos |
Calificación | ![]() |
Sinopsis: A veces frustrado por sus propios fracasos y nunca plenamente satisfecho con sus progresos, Degas se fue consumiendo por sus obsesiones, costándole incluso la vista, pero su determinación en capturar la vida cotidiana es evidente al observar cada una de las pinceladas que componen sus cuadros. En una ocasión, Degas creó un gran número de estatuillas, pero nunca las dejó ir más allá de una mera pieza en cera o barro, explicando que, no podía dejar nada que le sobreviviera porque el bronce, es un metal para la eternidad. En 1917 y tras su muerte, más de 150 piezas de escultura fueron encontradas en su estudio, hechas de cera, arcilla y plastilina. De las que pudieron sobrevivir en buenas condiciones, se llevaron al Museo de Fitzwilliam que es el único en el Reino Unido que puede conservar estas raras y extremadamente frágiles obras de arte.
Sesiones para Jueves en Victoria Cullera
Pulse una hora para continuar el proceso de compra.